Somos como aves que han vivido largo tiempo en una jaula a la que volvemos aún cuando tenemos la oportunidad de volar lejos.
Hemos crecido tan acostumbrados a nuestros hábitos mentales que apenas podemos imaginar como sería la vida sin
Somos como aves que han vivido largo tiempo en una jaula a la que volvemos aún cuando tenemos la oportunidad de volar lejos.
Hemos crecido tan acostumbrados a nuestros hábitos mentales que apenas podemos imaginar como sería la vida sin
¿Cómo debería llevar adelante mi vida? ¿Cómo debería vivir en sociedad? ¿Qué es conocible? Estas tres preguntas han sido un interrogante a través de los años. Idealmente, nuestras vidas deberían llevarnos a un sentimiento de plenitud, así no tendríamos arrepentimientos
Durante el reciente terremoto que afectó a la ciudad de Yushu (Kyerku en tibetano) y sus áreas cercanas, los monjes de nuestro monasterio Shechen, ubicado a 150 kilómetros de distancia, estuvieron entre los primeros de muchos grupos de monjes budistas
Durante los últimos diez años, he tenido la suerte de pasar algunos meses cada año en una pequeña hermita en el Himalaya, en Nepal donde vivo.
Tanto durante el verano, la estación de lluvias, como durante las frías mañanas del
Dalai Lama describe a menudo el budismo por ser, sobre todo, una ciencia de la mente. No sorprende, porque los escritos del budismo ponen un énfasis especial en el hecho de que todas las prácticas espirituales -mentales, físicas y orales-
El 9 de agosto en Massachusetts tuve la oportunidad de participar en el primer simposium sobre budismo comprometido socialmente, organizado por Bernie Glassman, donde hablé sobre «la compasión en acción». Bernie es un hombre increíblemente bueno, con un deseo infatigable
Todos tenemos, en distintos grados, la experiencia de sentir un profundo amor desinteresado, el sentimiento de infinita bondad, de intensa empatía con aquellos que sufren. Algunas personas son de forma natural más altruistas que otras, a veces hasta el punto
Según el budismo, la
La manera de tratar a los pensamientos en meditación no es bloquearlos o alimentarlos indefinidamente, sino dejarlos fluir y disolverse en el campo de la consciencia focalizada. De esta forma, no dominan nuestra mente. Además, la meditación consiste en fomentar
¿No consideras que el primer objetivo de la educación es dar a los niños la oportunidad de darse cuenta de lo mejor que hay en ellos?
Varios estudios demuestran que los niños a los que se anima a cooperar con