1122…
Seguir leyendoArchive du blog pour marzo 2015
1126
La ilusión de la individualidad (continuación)…
Seguir leyendoBelleza verdadera
La verdadera belleza concuerda con la naturaleza profunda de la humanidad. El amor y el altruismo son hermosos, mientras que el odio y los celos son feos. Sólo miren a la manera en que el primero embellece un rostro, mientras
Fuentes de inspiración
‟Los más felices son quienes le brindan más felicidad a lo demás”.
Denis Diderot
‟La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la codicia de cada hombre”
Gandhi
‟Sólo cuando muera el último árbol
Sobre el perdón (continuación)
Al pedir perdón, el criminal no puede esperar escapar de las consecuencias de sus actos, la gravedad de sus acciones o la atrocidad de su crimen. Quizas un criminal verdaderamente arrepentido ni siquiera debería pedir perdón: al darse cuenta de
Sobre el perdón
Desde una perspectiva budista, en un nivel personal el perdón siempre es posible y uno debería perdonar siempre. Si bien muchos opinan que uno no tiene derecho a perdonar el daño que se le haya hecho a otros, se debe
Monjes voladores
Esta imagen de siete monjes budistas tibetanos y butaneses saltando en la playa en frente del océano se tomó en Francia, en Dieppe, en una mañana de invierno brillante en 1997. Esta imagen es una fotografía original; no es una
Sabio optimismo
Cuando chirría una puerta, un optimista piensa que se está abriendo y un pesimista piensa que se está cerrando.
Para los optimistas, no tiene sentido perder la esperanza. Siempre podemos hacerlo mejor, limitar los daños, encontrar una solución alternativa, reconstruir
Sobre la pena de muerte
En diciembre de 2006, el gobernador de Florida, Jeb Bush, suspendió temporalmente las ejecuciones de presos en el corredor de la muerte porque uno de ellos tardó veinte minutos en sucumbir a una inyección letal que debería haberlo matado en
No identificarnos con nuestro sufrimiento
Por lo general, nos identificamos plenamente con nuestro sufrimiento y nos convertimos en parte de él. Sin embargo, incluso cuando nos atormenta con mayor intensidad, no somos nuestro sufrimiento, de la misma manera que no somos la enfermedad cuando nos