En sus orígenes, el PIB se creó para gestionar la crisis económica de 1929 y sólo puede medir un aspecto de la calidad de vida. La revolución científica, tecnológica e industrial experimentada durante el siglo XIX ha mejorado en general
Archive du blog pour Matthieu Ricard
Liberemos a la mente enjaulada.
Para conseguir este objetivo, debemos empezar calmando nuestra mente inquieta. Nuestra mente se comporta como un mono cautivo que en su deseo por soltarse, queda cada vez más aprisionado en la red.
Del torbellino de nuestros pensamientos, surgen primero los
Educación: Promueve la cooperación, no la competitividad.
¿No consideras que el primer objetivo de la educación es dar a los niños la oportunidad de darse cuenta de lo mejor que hay en ellos?
Varios estudios demuestran que los niños a los que se anima a cooperar con
UNA CALIDAD QUE NOS HACE LIBRES
La manera de tratar a los pensamientos en meditación no es bloquearlos o alimentarlos indefinidamente, sino dejarlos fluir y disolverse en el campo de la consciencia focalizada. De esta forma, no dominan nuestra mente. Además, la meditación consiste en fomentar
Entrenar la mente
Según el budismo, la
Pensamientos sobre el amor desinteresado.
Todos tenemos, en distintos grados, la experiencia de sentir un profundo amor desinteresado, el sentimiento de infinita bondad, de intensa empatía con aquellos que sufren. Algunas personas son de forma natural más altruistas que otras, a veces hasta el punto
Budismo y compromiso social
El 9 de agosto en Massachusetts tuve la oportunidad de participar en el primer simposium sobre budismo comprometido socialmente, organizado por Bernie Glassman, donde hablé sobre «la compasión en acción». Bernie es un hombre increíblemente bueno, con un deseo infatigable
El cambio puede llegar a cualquier edad
Dalai Lama describe a menudo el budismo por ser, sobre todo, una ciencia de la mente. No sorprende, porque los escritos del budismo ponen un énfasis especial en el hecho de que todas las prácticas espirituales -mentales, físicas y orales-
Momentos mágicos
Durante los últimos diez años, he tenido la suerte de pasar algunos meses cada año en una pequeña hermita en el Himalaya, en Nepal donde vivo.
Tanto durante el verano, la estación de lluvias, como durante las frías mañanas del
Ayuda de medio término para víctimas del terremoto de Yushu
Durante el reciente terremoto que afectó a la ciudad de Yushu (Kyerku en tibetano) y sus áreas cercanas, los monjes de nuestro monasterio Shechen, ubicado a 150 kilómetros de distancia, estuvieron entre los primeros de muchos grupos de monjes budistas