Fragmentos del prefacio de Matthieu Ricard a Didier Ruef ‟Reciclaje”
Egoísmo ciego
Imagen de un barco dañado en el que será necesario usar toda la potencia de los motores para bombear el agua fuera de sus agujeros. Cuando los pasajeros
Archive du blog pour Matthieu Ricard
La invasión de los residuos -4
Excerpts from Matthieu Ricard’s preface to Didier Ruef’s ‟Reciclaje”
El alto precio de los valores materialistas
El psicólogo americano Tim Kasser y sus compañeros de la universidad de Rochester han demostrado, mediante estudios abarcando dos décadas y con un ejemplo
La invasión de los residuos -3
Excerpts from Matthieu Ricard’s preface to Didier Ruef’s ‟Reciclaje”
Como Didier Ruef escribió, ‟A pesar de que la reutilización y recuperación de desechos es parte de la vida diaria en los países desarrollados, nuestra sociedad de consumo ha convertido los
La invasión de los residuos -1
Excerpts from Matthieu Ricard’s preface to Didier Ruef’s « Reciclaje » de Didier Ruef)
Desde los utensilios prehistóricos hasta la inundación de residuos
Algunos animales han aprendido a usar e incluso dar forma a herramientas rudimentarias.. El homo habilis generalizó
Momentos mágicos-5
Monjes tibetanos y bhutaneses (del monasterio de Shechen en Nepal) disfrutan de la nieve desde lo alto de una cumbre sobre el lago Lemán en Suiza durante un tour europeo de danzas sagradas. /MR 474
Momentos mágicos-4
Arcos iris en la elevada meseta tibetana en el área de Kham,
Momentos mágicos-3
Montañas en el Himalaya, Nepal
(MR 318-BW)
Momentos mágicos-2
El río Tsangpo visto desde la montaña de Hepori, cerca del monasterio de Samye en el centro de Tíbet. El río se convierte en el Brahmaputra en India tras rebosar los impactantes cañones que rodean la montaña de Namchak Barwa.
Momentos mágicos-1
Situado en el círculo de Brahmaputra, uno de los últimos lugares en la tierra que permaneció inexplorado hasta buen entrado el siglo veinte, la cumbre nevada de Namchak Barwa se eleva hasta los 7,756 metros. Aquí el majestuoso río, llamado
Salvar la vida de mil langostas y dos mil yaks
Hace unos días, en Portland en los EE. UU., Dilgo Khyentse Yangsi Rinpoche, un lama tibetano de 17 años al que acompaño en sus viajes, devolvió al mar más de mil langostas destinadas a ser hervidas vivas y comidas por