Un artículo en Gaia Ciencia.
http://www.gaiaciencia.com/2015/04/matthieu-ricard-el-hombre-mas-feliz-del-mundo/…
Seguir leyendoUn artículo en Gaia Ciencia.
http://www.gaiaciencia.com/2015/04/matthieu-ricard-el-hombre-mas-feliz-del-mundo/…
Seguir leyendoSe dice que Matthieu Ricard es el hombre más feliz del mundo gracias al entrenamiento de su mente con auténticos maestros budistas Tibetanos.
http://www.trainingthemind.org/biographiee.html…
Seguir leyendoEste documento contiene las fechas de algo más de 1300 maestros espirituales y grandes eruditos del budismo tibetano con un pequeño número de fechas de maestros de la India y pensadores de otros países. He recopilado estos datos históricos a …
Seguir leyendoMatthieu Ricard, el monje budista francés y nepalés, que cambió la ciencia por la espiritualidad, habló sobre el entrenamiento mental que se necesita para ser feliz. Un artículo de la revista chilena Emol.
http://www.emol.com/tendenciasymujer/Noticias/2014/05/01/…
Seguir leyendoEl budismo, se trate de una religión, de una filosofía o de una práctica centrada en la meditación, fue fundado en el siglo V a.C. por Siddhârta Gautama, el primer Buda de la historia. Viaje por la vía del despertar.…
Seguir leyendoSerie de artículos que presentan conclusiones científicas sobre temas como la psicología positiva, el altruismo, la felicidad, entre los cuales, un artículo sobre la trascendencia del ser y la felicidad, de Michaël Dambrun y Matthieu Ricard.
Seguir leyendoEn este artículo, Michaël Dambrun y Matthieu Ricard analizan la hipótesis según la cual, la descentralización del ser tendría efectos positivos sobre las emociones y favorecería la felicidad verdadera y duradera.
Seguir leyendoDilgo Khyentsé Rinpotché fue uno de los últimos maestros de esta generación de grandes lamas que completan su educación y su entrenamiento en el Tíbet. Fue uno de los principales maestros de la tradición Nyingma, que pasaría casi treinta años …
Seguir leyendo