Matthieu Ricard: El hombre más feliz del mundo
Publicado el 06 de abril de 2015 En Reseñas periodísticasUn artículo en Gaia Ciencia.
El hombre más feliz del mundo
Publicado el 01 de marzo de 2015 En Artículos sobre el BudismoSe dice que Matthieu Ricard es el hombre más feliz del mundo gracias al entrenamiento de su mente con auténticos maestros budistas Tibetanos.
Pequeño compendio cronológico de maestros espirituales y grandes eruditos del budismo tibetano
Publicado el 28 de noviembre de 2014 En Artículos sobre el BudismoEste documento contiene las fechas de algo más de 1300 maestros espirituales y grandes eruditos del budismo tibetano con un pequeño número de fechas de maestros de la India y pensadores de otros países. He recopilado estos datos históricos a lo largo de mis lecturas sin otra finalidad que crear un compendio cronológico de fácil consulta. Aunque...
El llamado “hombre más feliz del mundo” develó su secreto
Publicado el 01 de mayo de 2014 En Reseñas periodísticasMatthieu Ricard, el monje budista francés y nepalés, que cambió la ciencia por la espiritualidad, habló sobre el entrenamiento mental que se necesita para ser feliz. Un artículo de la revista chilena Emol.
INA.fr «El budismo, una vía hacia el despertar»
Publicado el 30 de abril de 2014 En Artículos sobre el BudismoEl budismo, se trate de una religión, de una filosofía o de una práctica centrada en la meditación, fue fundado en el siglo V a.C. por Siddhârta Gautama, el primer Buda de la historia. Viaje por la vía del despertar.
Los cuadernos internacionales de psicología social (C.I.P.S.) Número 93
Publicado el 27 de noviembre de 2012 En Artículos científicosSerie de artículos que presentan conclusiones científicas sobre temas como la psicología positiva, el altruismo, la felicidad, entre los cuales, un artículo sobre la trascendencia del ser y la felicidad, de Michaël Dambrun y Matthieu Ricard.
La trascendencia del ser y la felicidad: una puesta a prueba del modelo de la felicidad basado en el ser centralizado-descentralizado, Michaël Dambrun et Matthieu Ricard, Los cuadernos internacionales de psicología social (C.I.P.S.) Número 93
Publicado el 27 de noviembre de 2012 En Artículos científicosEn este artículo, Michaël Dambrun y Matthieu Ricard analizan la hipótesis según la cual, la descentralización del ser tendría efectos positivos sobre las emociones y favorecería la felicidad verdadera y duradera.
Una vida notable
Publicado el 24 de noviembre de 2012 En Artículos sobre el BudismoDilgo Khyentsé Rinpotché fue uno de los últimos maestros de esta generación de grandes lamas que completan su educación y su entrenamiento en el Tíbet. Fue uno de los principales maestros de la tradición Nyingma, que pasaría casi treinta años de su vida meditando en retiro, para hacer fructificar las numerosas enseñanzas que había recibido. E...