Matthieu: Algunas personas hablan de «fatiga por compasión» o «desgaste». Pero ¿Usted cree que el amor, la bondad y la compasión pueden realmente fatigar?
Jean Vanier: Cuando conozco a alguien con una discapacidad grave, que me mira con tanta ternura, esto lo sacude todo. El «desgaste» ocurre cuando estás demasiado ocupado y no pasas tiempo suficiente con estas personas. También es importante formar adecuadamente a las personas que trabajan en nuestra comunidad. El ser humano tiene una tendencia a querer «hacer cosas» y no se toma el tiempo suficiente. Siempre hay peligro de hacerse demasiado activo en lugar de encontrar el profundo alimento del corazón. Tenemos que encontrar el tiempo necesario para cultivar la interiorización. Debemos escuchar a nuestra voz interior. Debemos aprender a amar con sabiduría, y a ser inteligentes con el corazón. La contradicción solo aparece cuando no nos damos cuenta de que hay una unión entre el corazón y la inteligencia. Las personas se alegran de que tomes el tiempo necesario para escucharlas. Debemos crear una atmósfera de confianza. Para llevar a cabo acciones consideradas humanas es necesario tener una buena cabeza, pero esta cabeza no debe estar separada del corazón.
‟Francia es tan solo una pequeña parte de este ancho mundo, que amenaza con explotar debido a la disparidad entre los ricos y los pobres. Cada uno de nosotros debe aprender a crecer, a hacer todo lo que podamos. Debemos poner nuestras cabezas y nuestros corazones juntos.
‟Mis últimas palabras son: «No temas, eres más hermoso de lo que te atreves a creer.”
Durante la misma reunión, Sophie Cluzel (fundadora de una asociación que se encarga de integrar personas con discapacidad en escuelas y negocios) contó la historia de una empresa que había contratado a una persona con síndrome de Down para la recepción principal de su edificio de oficinas. La presencia de esta persona con discapacidad ha transformado, de una manera muy positiva, la relación interpersonal de los demás, tanto en su trabajo como en sus vidas.