blog

El peligro de cruzar ‟límites ecológicos planetarios”

La XXIII Conferencia del Mind and Life (Mente y Vida) sobre ‟Ecología, ética e interdependencia” se celebró recientemente en Dharamsala, India, con su santidad, el Dalái Lama, y una comitiva de eminentes científicos y pensadores. (Estas reuniones pueden verse en Youtube, o en www.dalailama.com, and www.mindandlife.org)

La profesora Diana Liverman de la Universidad de Arizona fue la primera oradora y dio una explicación impresionante sobre la aceleración de algunos de los factores (por ejemplo, la población humana, el uso del agua, la contención de los ríos, el uso de fertilizantes, el consumo de papel, la cantidad de vehículos, etc.) que ha tenido lugar desde los años cincuenta y que ahora define una nueva era para nuestro planeta. Esta era se llama la era antropocena (literalmente, la era de los humanos). Es una era durante la cual, por primera vez en la Historia, las actividades humanas modifican profundamente (y, al mismo tiempo, degradan) el sistema global que sostiene la vida en nuestro planeta.

La profesora Liverman explicó también el concepto de ‟límites planetarios”. Definió nueve límites planetarios que, cuando se cruzan, puede tener efectos destructivos e incluso catastróficos en el planeta. Los nueve límites tienen que ver con el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la concentración de nitrógeno en la atmósfera y de fósforo en los océanos, la disminución del ozono estratosférico, la acidificación de los océanos, el uso del agua dulce global, los cambios en el uso de la tierra, la carga de aerosol en la atmósfera y la contaminación química.

Estos factores tienen que mantenerse dentro de ciertos límites para mantener una distancia segura de un umbral que, si se cruza, podría no tener punto de retorno, y para darnos tiempo para cambiar nuestro curso de acción para disminuir la degradación. Como se ilustra en los dos diagramas mostrados a continuación, en 1950 todos los factores medidos estaban dentro de los límites seguros.

imageimage

Hoy, tres importantes factores —cambio climático, pérdida de biodiversidad y flujo de nitrógeno— han cruzado los límites seguros, y todos los demás están alcanzando sus límites rápidamente. (Una zona de seguridad puede compararse con la distancia a la que un auto que se está acercando a un precipicio que está en algún punto más adelante en la ruta debería desacelerar para evitar caer al abismo). Para la mayoría de estos factores, los científicos aún no saben con exactitud el momento en que el daño será irreversible una vez que se cruce la zona de seguridad.

Ya casi ha pasado el momento crucial para que todos nos demos cuenta de los inmensos beneficios de proteger lo mejor de la creatividad humana y desarrollar tecnologías alternativas, aplicar modos simples para minimizar la huella de carbono en el planeta, y para cultivar una vida de simplicidad voluntaria, en lugar de continuar a rienda suelta el consumismo.