Archivo del blog en 2018

Atreverse a perdonar

Por Matthieu Ricard el 17 de diciembre de 2018

Matthieu, el psiquiatra Christophe André y el filósofo Alexandre Jollien comparten sus pensamientos sobre los mecanismos para el perdón. Extraído de su nuevo libro Tres amigos en busca de la sabiduría: un monje, un filósofo y un psiquiatra reflexionan sobre el oficio de vivir. CHRISTOPHE Una cuestión de entrenamiento • Ejercicio d...

Elogio a la simplicidad

Por Matthieu Ricard el 03 de diciembre de 2018

Paisaje cerca del monasterio de Dzogchen, en el Tibet oriental "Simplificar, simplificar, simplificar…". Estas palabras tan refrescantes escritas por Henry Thoreau nos recuerdan que gran parte de nuestro sufrimiento proviene de añadir innecesarias e inquietantes complicaciones en nuestras vidas. Parece que estamos continuamente tejiendo r...

La ilusión del yo

Por Matthieu Ricard el 06 de noviembre de 2018

Según el budismo, nuestra visión del “yo” como una entidad única, distinta, autónoma y duradera no concuerda con la realidad y, por lo tanto, se convierte en una fuente de frustración y sufrimiento. Un sentimiento exacerbado de auto importancia, egoísmo y egocentrismo son la base de los impulsos de atracción y aversión, que rápidamente se co...

¿Podemos privar a los animales del derecho a vivir?

Por Matthieu Ricard el 22 de octubre de 2018

Leonardo da Vinci escribió en sus cuadernos: "Llegará un tiempo en que los seres humanos se contentarán con una alimentación vegetal, y se considerará la matanza de un animal como un crimen, igual que el asesinato de un ser humano". Y George Bernard Shaw dijo: "Los animales son mis amigos, y no me como a mis amigos”.  No se trata de negar ...

Una Práctica Diaria y Por Que

Por Matthieu Ricard el 08 de octubre de 2018

Este es un extracto de mi libro, “Tres amigos en busca de la sabiduría. Un monje, un filósofo y un psiquiatra reflexionan sobre el oficio de vivir”. * El libro es una discusión entre tres amigos cercanos: yo, el filósofo Alexandre Jollien y el psiquiatra Christophe André. En este fragmento editado, compartimos nuestros puntos de vista sobr...

No se le rinde homenaje a Dios matando - 2

Por Matthieu Ricard el 23 de septiembre de 2018

En una reunión entre representantes de varias religiones que asistían al Foro Económico Mundial en Davos, el Arzobispo Desmond Tutu, el Premio Nobel de la Paz dijo: "No conozco ninguna religión que diga que está permitido matar". Cuando pronunció estas palabras me aventuré sugerir que este punto de vista es el tema de una declaración conjunt...

Economía solidaria

Por Matthieu Ricard el 11 de septiembre de 2018

Últimamente, cuando miramos la televisión o leemos un periódico, parece que no paren de bombardearnos con debates y discusiones sobre las crisis económicas y sus posibles soluciones. Muchas de las soluciones propuestas no abordan el problema en profundidad, se limitan a dejar las cosas tal como estaban. La gente cada vez es más consciente ...

Ciencia y Budismo

Por Matthieu Ricard el 01 de agosto de 2018

Imprenta de Derge en Tibet, donde se conservan textos budistas preciados Parte de una serie en curso sobre budismo desmitificado La ciencia se puede definir como una investigación empírica rigurosa de la realidad con el objetivo de descubrir y explicar los fenómenos naturales y predecir cómo funcionan. Su campo de estudio abarca no sol...

Carta al Papa

Por Matthieu Ricard el 17 de julio de 2018

Lo siguiente es una carta que escribí en Suiza a petición reiterada de Emmanuel Tagnard, un periodista religioso de Radio Télévision Suisse, que recolectó cartas para el Papa de personas en diferentes etapas de un viaje que tomó a pie desde Suiza a Roma. Fue parte de una serie de diecisiete cartas al Papa que recogió en cada etapa de un viaj...

El Budismo Desmitificado

Por Matthieu Ricard el 03 de julio de 2018

El primero en una serie de notas sobre el budismo El budismo a menudo se define como una filosofía, religión, arte de vivir, etc. Pero, ¿Cuáles son los puntos clave que definen el budismo según el mismo Buda y los maestros calificados cuyos comentarios iluminan sus enseñanzas? 1. El objetivo principal del budismo es aliviar el sufrimien...