Archivo del blog en 2017
El budismo siempre condena la violencia, sin excepción
Por Matthieu Ricard el 18 de diciembre de 2017Créditos de la foto: Sébastien SORIANO/Le Figaro Esta limpieza étnica es aún más sorprendente ya que fue perpetrada por un país budista que debería estar siguiendo los principios de la no-violencia. Como el Dalai Lama ha dicho en repetidas ocasiones: "No hay justificación en el budismo para usar la violencia para alcanzar ningún objeti...
Cambiando el comportamiento humano
Por Matthieu Ricard el 12 de diciembre de 2017El libro En Defensa De Los Animales de Matthieu Ricard (2015, Kairos) resalta la importancia de una conciencia mayor sobre el impacto humano en la vida de los animales a nivel global: “Vivimos en un mundo esencialmente interdependiente donde el destino de cada ser, de cualquier tipo, está íntimamente relacionado con el de todos los demás. ...
Sobre la conciencia
Por Matthieu Ricard el 28 de noviembre de 2017El budismo habla de seis, siete u ocho aspectos de la conciencia. Habla primero de la conciencia básica, que tiene un conocimiento general y global de que el mundo está allí y que yo existo. Luego hay cinco aspectos relacionados con las cinco experiencias sensoriales: ver, oír, oler, saborear y tocar. El séptimo aspecto es la conciencia ment...
Movamos a la humanidad hacia adelante
Por Matthieu Ricard el 15 de noviembre de 2017Maria Shriver: ¿Cree que la compasión puede cambiar el mundo en el que vivimos hoy? ¿Necesitamos compasión ahora más que nunca? Matthieu Ricard: Uno de los principales problemas en esta era actual es cómo conciliar las demandas de la economía, la búsqueda de la felicidad y el respeto al medio ambiente. Estos imperativos corresponden a tre...
De la naturaleza del inconsciente
Por Matthieu Ricard el 06 de noviembre de 2017¿Qué es el inconsciente? Para el monje budista, el aspecto más profundo de la conciencia es la presencia alerta. Para él, lo que el psicoanalista llama el inconsciente solo representa las brumas aleatorias de las fabricaciones mentales. Para el neurocientífico, los criterios precisos distinguen entre procesos conscientes e inconscientes, y e...
Vegetarianos y Budismo
Por Matthieu Ricard el 23 de octubre de 2017No todos los budistas son vegetarianos, y los textos budistas no condenan unánimemente el consumo de carne. Ciertos sutras del Gran Vehículo, el Mahayana, sin embargo, lo hacen inequívocamente. Un ejemplo es el Lankavatara Sutra, que dice: "Para no convertirse en fuente de terror, los bodhisattvas establecidos en benevolencia no deben comer...
Mas allá del especismo
Por Matthieu Ricard el 10 de octubre de 2017En el siglo XX, a finales de los años sesenta y en los setenta, surgió un nuevo movimiento animal cuyos efectos han continuado creciendo hasta nuestros días. Este movimiento ha sentado las bases para un cambio importante en la actitud hacia los animales en las sociedades occidentales. Medio siglo después de la publicación de la novela de Upt...
¿Hay fotografías de Patrul Rinpoche (1808 - 1887)?
Por Matthieu Ricard el 19 de septiembre de 2017Recientemente se publicó un libro en inglés que tuve la suerte de escribir sobre la vida y las enseñanzas de Dza Patrul Rinpoche ("Enlightened Vagabond", Shambhala Publications). Durante los últimos 35 años, he recopilado más de cien historias transmitidas oralmente por maestros, algunos de los cuales han conocido a discípulos directos de P...
La fotografía
Por Matthieu Ricard el 06 de septiembre de 2017En la ocasión de la publicación de mi primer libro de fotos, Viaje a la Iluminación (ahora reimpreso como El Espíritu del Tíbet, Aperture, Nueva York), Henri Cartier-Bresson me envió muy amablemente esta nota. "La cámara de Matthieu y su vida espiritual son una, y desde esta primavera estas imágenes fugaces y eternas". Henri-Cartier Bresso...
Ayn Rand: ¿Es este el modelo adecuado para una gran nación?
Por Matthieu Ricard el 15 de agosto de 2017Presidente Donald Trump proclama con orgullo que Ayn Rand es su escritora favorita y que admira sus ideas. ¿Qué significa cuando Estados Unidos de América tiene un líder cuyo ideal es promover el egoísmo en la sociedad? Estoy convencido de que el egoísmo hace la vida miserable no sólo para todos los que nos rodean, sino también para nosotros...