Archivo del blog en 2015

La misión ambiental de Karuna-Shechen

Por Matthieu Ricard el 30 de noviembre de 2015

Mientras que la COP 21 se realiza en Paris, los eventos trágicos que ocurrieron en la capital francesa nos deben incitar ahora más que nunca a manifestar una mayor consideración hacia los demás, a demostrar solidaridad y en lo que concierne al medio ambiente, a incluir a las generaciones futuras en el ámbito de nuestra compasión. Muchas vec...

Salir del infierno gracias a la compasión

Por Matthieu Ricard el 18 de noviembre de 2015

“Sea quien sea la persona que conozcas, debes saber que ya ha atravesado el infierno varias veces”, escribe Christian Bobin. Y es precisamente el infierno lo que vivieron nuestros hermanos y hermanas de Paris, aquellos que perdieron la vida, aquellos que fueron gravemente heridos, sus parientes y todos aquellos que fueron trastornados por la tr...

La trayectoria de la transformación personal hacia el cambio social - Parte 1

Por Matthieu Ricard el 11 de noviembre de 2015

¿La naturaleza humana es intrínsecamente egoísta o altruista? A pesar de la violencia y de los conflictos que vemos permanentemente en los medios, ciertos estudios muestran que la violencia ha disminuido continuamente durante los últimos siglos. Y en nuestra experiencia cotidiana también se manifiesta la cooperación, la amistad, el afecto y l...

La plena consciencia benevolente

Por Matthieu Ricard el 29 de octubre de 2015

La práctica de la plena consciencia, que se basa particularmente en el método Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) (reducción del estrés por medio de la plena consciencia), desarrollada por Jon Kabat-Zinn ha tenido un éxito enorme. Durante los últimos 30 años ha despertado interés y ha obtenido reconocimiento internacional, no sólo en...

Cómo el altruismo puede salvar al planeta - Parte 2

Por Matthieu Ricard el 20 de octubre de 2015

En el mes de julio, Matthieu Ricard y Mark Tercek, presidente y director general de Nature Conservancy y autor de “Nature's Fortune: How Business and Society Thrive by Investing in Nature” , (Riqueza natural: Cómo las empresas y la sociedad prosperan al invertir en el medio ambiente), entamaron un diálogo basado en preguntas y respuestas sobre ...

Cómo el altruismo puede salvar al planeta - Parte 1

Por Matthieu Ricard el 06 de octubre de 2015

En el mes de julio, Matthieu Ricard y Mark Tercek, presidente y director general de Nature Conservancy y autor de “Nature's Fortune: How Business and Society Thrive by Investing in Nature”, (Riqueza natural: Cómo las empresas y la sociedad prosperan al invertir en el medio ambiente), entamaron un diálogo basado en preguntas y respuestas sobre l...

Todos somos griegos, europeos, humanos…

Por Matthieu Ricard el 30 de julio de 2015

Hoy quisiéramos darle la palabra a nuestro amigo Ilios Kotsou, quien con justa razón, llama la atención sobre un aspecto que es generalmente olvidado y es aquel del sufrimiento del pueblo griego a causa de las malversaciones de algunos dirigentes y de las grandes instituciones financieras mundiales (ver el reportaje de Marc Roche, periodista de...

¿Un permiso para matar? 6 millones de vidas están en juego cada año

Por Matthieu Ricard el 15 de julio de 2015

Philip Morris quiere obligar a Uruguay y al Reino Unido a abolir las medidas destinadas a la protección de la salud pública. Si Philip Morris gana el pleito contra Uruguay obligando a este pequeño país -cuyo PIB es inferior al volumen de negocios de la multinacional (72 miles de millones en 2013)- a abandonar sus leyes destinadas a la pr...