Archivo del blog en 2011

El día más feliz de tu vida

Por Matthieu Ricard el 21 de diciembre de 2011

Un investigador japonés especialista en la risa participó en un encuentro entre el Dalái Lama y un grupo de científicos y filósofos organizada por el Mind and Life Institute, al que pertenezco. El distinguido investigador tenía programada una presentación para el quinto y último día del encuentro. Durante la semana, raramente intervino y muy ...

El beneficio de la risa

Por Matthieu Ricard el 15 de diciembre de 2011

‟Hacer reír a los que regresan de los campos con las manos tan rígidas que no pueden cerrarlas, a los que salen de la oficina con sus pequeños pechos oprimidos habiendo olvidado el sabor del aire, a los que regresan de la fábrica con la cabeza gacha y la espalda hecha trizas, con los pliegues de los dedos manchados de aceite negro, hacer reír...

De la sonrisa a la risa

Por Matthieu Ricard el 09 de diciembre de 2011

La risa generalmente le sigue a la sonrisa y la amplifica. Aún así, no todas las formas de sonrisa se prestan a esta transición y, en algunos casos, la risa no es una extensión apropiada de la sonrisa. Podemos sonreír con compasión sincera a alguien que sufre, mientras que la risa sería despectiva para con su sufrimiento. Hay sonrisas tristes...

¿Una geografía de la sonrisa?

Por Matthieu Ricard el 03 de diciembre de 2011

Algunos investigadores han hablado de una ‟geografía de la sonrisa”. Examinando fotografías encontradas en 2000 páginas de redes sociales en Europa, los investigadores hallaron que, en estas fotografías, el 55 % de los británicos sonreía, mientras que solo el 25 % de los polacos y los húngaros lo hacía. Estas cifras no significan necesariamen...

Dieciocho tipos de sonrisas

Por Matthieu Ricard el 28 de noviembre de 2011

Según Paul Ekman, ‟las sonrisas son mucho más complicadas de lo que la gente cree. Existen docenas de sonrisas, cada una diferente en apariencia y en el mensaje que expresa. La sonrisa puede expresar muchas emociones positivas: placer, ya sea físico o sensorial, alegría y diversión, por nombrar algunas. La gente también sonríe cuando está tri...

Mil sonrisas

Por Matthieu Ricard el 22 de noviembre de 2011

La sonrisa de Buda celebra la victoria pacífica sobre la ignorancia, el odio, las ansias, la arrogancia y la envidia. Pero también es la sonrisa de un ser querido, la sonrisa de quien nos ama, la sonrisa de una madre y la sonrisa de un niño —"Para conocer a tu madre, hijo mío, aprende a leer en el libro de su sonrisa", escribió Virgilio—, la ...

Una falta de ánimo alarmante

Por Matthieu Ricard el 10 de noviembre de 2011

Después de oír el testimonio de Wilbert Rideau (ver "Perdonado para hacer el bien”), vi una entrevista de la CNN conducida por Piers Morgan a un pastor evangelista popular e influyente en Estados Unidos. En la entrevista, parecía ser una persona buena y siempre sonriente. El pastor dijo que no tenía casi recuerdos de haberse enojado algu...

Una falta de ánimo alarmante

Por Matthieu Ricard el 10 de noviembre de 2011

Después de oír el testimonio de Wilbert Rideau (ver "Perdonado para hacer el bien”), vi una entrevista de la CNN conducida por Piers Morgan a un pastor evangelista popular e influyente en Estados Unidos. En la entrevista, parecía ser una persona buena y siempre sonriente. El pastor dijo que no tenía casi recuerdos de haberse enojado algu...

Wilbert Rideau: Perdonado para hacer el bien

Por Matthieu Ricard el 05 de noviembre de 2011

El diario The New York Times llamó a Wilbert Rideau el ‟hombre más rehabilitado de Estados Unidos”. Wilbert nació en la pobreza y fue criado en Luisiana, en un entorno muy racista. Fue abandonado por su despiadado padre, y su madre trabajaba como sirvienta y más tarde recibió beneficios sociales. En 1961, cuando tenía 19 años, Wilbert asal...