Aprende a meditar con la técnica del hombre más feliz del mundo
Publicado el 08 de diciembre de 2018El monje budista Matthieu Ricard, conocido como “el hombre más feliz del mundo”, explica cómo meditar de forma sencilla. El aclamado monje considera que la felicidad es una habilidad, y tú también puedes adoptarla: solo necesitas 5 minutos.
Los secretos y las claves de Matthieu Ricard, "el hombre más feliz del mundo"
Publicado el 29 de septiembre de 2018De paso por la Argentina, donde será padrino de honor del Anima Film Festival, el monje budista habló con Infobae sobre la meditación y su fórmula para alcanzar el bienestar pese a las dificultades cotidianas.
¿A partir de qué edad se puede aprender a meditar?
Publicado el 23 de febrero de 2018Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro. En Cerebro y meditación Matthieu Ricard dialoga con Wolf Singer acerca del encuentro entre el budismo y la neurociencia. En este fragmento que compartimos,...
Matthieu Ricard, “el hombre más feliz del mundo” y su revolución altruista
Publicado el 26 de enero de 2018Matthieu Ricard fue bautizado como "el hombre más feliz del mundo" luego de un estudio neurocientífico sobre la meditación y la felicidad. Esta es su breve historia.
La carpeta de prensa de los artículos dedicados a Matthieu Ricard en Argentina en 2015.
Publicado el 22 de junio de 2015Una carpeta elaborada por Alejandra Cordes y Alejandro de Grazia para Green Tara Happiness
Meditar todos los días y servir al otro, la fórmula de la felicidad
Publicado el 04 de junio de 2015Matthieu Ricard dejó Francia y se fue a vivir al Himalaya. Ahora lo consideran el hombre más feliz del mundo. Un artículo del sitio argentino Santiagoenred.com
El hombre más feliz del mundo
Publicado el 01 de junio de 2015Un artículo de James Iborra en la revista Esfinge.
“La meditación te da fuerza para servir mejor a los demás”
Publicado el 29 de mayo de 2015El monje budista Matthieu Ricard es considerado el hombre más feliz del mundo, tras un estudio realizado sobre su cerebro. Dedicó los últimos 40 años a la meditación y el servicio. Dice que la clave es aprender a lidiar con las emociones negativas.Un artículo del periódico argentino La Razón.
Matthieu Ricard: "Hay que dejar de pensar en uno mismo, que es lo que nos vuelve miserables"
Publicado el 23 de mayo de 2015Monje budista, fotógrafo y escritor, el hijo del reconocido filósofo ateo Jean-François Revel defiende la capacidad de los seres humanos para entrenar la mente en busca de la felicidad. Por Loreley Gaffoglio | LA NACION
El hombre más feliz del mundo en Argentina, en el sitio argentino lv16.com
Publicado el 21 de mayo de 2015Se llama Matthieu Ricard, nació en Francia y se crió en el seno de una familia que estaba compuesta por un filósofo y una pintora. Su padre era Jean-François Revel y Yahne Le Toumelin, motivo por el cual, desde pequeño, se vio rodeado de intelectuales y personas que marcaron la línea de su pensamiento.
El hombre más feliz del mundo está en Argentina.
Publicado el 21 de mayo de 2015Se llama Matthieu Ricard, nació en Francia y se crió en el seno de una familia que estaba compuesta por un filósofo y una pintora. Su padre era Jean-François Revel y Yahne Le Toumelin, motivo por el cual, desde pequeño, se vio rodeado de intelectuales y personas que marcaron la línea de su pensamiento. Se convirtió en un gran biólogo que tuvo c...
La fórmula de la felicidad. Meditar todos los días y servir al otro.
Publicado el 21 de mayo de 2015Un artículo sobre Matthieu Ricard en el sitio de la radio argentina Villa Allende.
"El hombre más feliz del Mundo" llegó a la Argentina, en el sitio argentino de Big Bang News
Publicado el 21 de mayo de 2015Era biólogo, formado con un Premio Nobel, y dejó todo para retirarse al Himalaya a meditar y cambiar su vida. ¿Cuál esu su secreto? Dice que “todos podemos vivir mejor, solo que no querés hacer el esfuerzo”. La fórmula de la felicidad según Matthieu Ricard.
El hombre más feliz del mundo está en Argentina
Publicado el 21 de mayo de 2015Se llama Matthieu Ricard, nació en Francia y se crió en el seno de una familia que estaba compuesta por un filósofo y una pintora. Un artículo del sitio argentino Continental.com.ar
Mathieu Ricard es biólogo molecular y monje budista, pero su título más honroso es "el hombre más feliz del mundo". Su camino hacia la plenitud y la paz interior y su defensa de la felicidad.
Publicado el 21 de mayo de 2015Un artículo de Martín Reynoso en Clarín.
Matthieu Ricard, el hombre mas feliz del mundo
Publicado el 13 de mayo de 2015Cientificos del mundo están estudiando su cerebro para saber porque es considerado el hombre más feliz del mundo. Este titulo se lo dieron en el 2008.
Estudian al “hombre más feliz” para saber cuánto vale la felicidad, en el Diario de Cultura (Argentina)
Publicado el 13 de mayo de 2015Neurociencias. Líder espiritual y “gurú” de los negocios. Es el monje budista Matthieu Ricard. Los científicos ahora investigan cómo funciona su cerebro.
Cómo funciona el cerebro de la persona más feliz del mundo
Publicado el 13 de mayo de 2015El monje budista Matthieu Ricard es analizado por científicos que buscan determinar cómo hace para sentirse pleno. El también biólogo lleva más de 40 años meditando y es intérprete del Dalai Lama. Un artículo del sitio argentino Infobae.
Estudian al “hombre más feliz” para saber cuánto vale la felicidad
Publicado el 12 de mayo de 2015Un artículo sobre Matthieu Ricard en el sitio argentino 365.
La felicidad es una capacidad personal que hay que ejercitar, según expertos
Publicado el 10 de abril de 2015Un monje budista, una monja de clausura y el fundador de una ONG coincidieron hoy en que la felicidad es una capacidad personal que hay que ejercitar todos los días y que se alcanza de forma plena al darse a los demás de manera altruista. Un artículo del diario argentino Diario de 3.
Matthieu Ricard: El hombre más feliz del mundo
Publicado el 06 de abril de 2015Un artículo en Gaia Ciencia.
El llamado “hombre más feliz del mundo” develó su secreto
Publicado el 01 de mayo de 2014Matthieu Ricard, el monje budista francés y nepalés, que cambió la ciencia por la espiritualidad, habló sobre el entrenamiento mental que se necesita para ser feliz. Un artículo de la revista chilena Emol.