Información

El budismo es un camino para transformar la mente, para ir de la ignorancia hacia la sabiduría, del egocentrismo hacia el altruismo y la compasión. La mente es la fuente de toda felicidad y también es la fuente de la experiencia del sufrimiento. El budismo ofrece métodos para liberar la mente de la ilusión y de los estados mentales nocivos como el odio, la obsesión, la envidia y el orgullo. Las enseñanzas budistas son muy amplias e incluyen tanto perspectivas filosóficas como practicas espirituales dedicadas a disipar una visión errónea de la realidad y a desarraigar las causas mismas del sufrimiento.

Los artículos siguientes son extractos de enseñanzas de grandes maestros tibetanos, de biografías de esos maestros, y de discusiones y detalles sobre varios puntos de la filosofa budista.

Pequeño compendio cronológico de maestros espirituales y grandes eruditos del budismo tibetano

Publicado el 28 de noviembre de 2014

Este documento contiene las fechas de algo más de 1300 maestros espirituales y grandes eruditos del budismo tibetano con un pequeño número de fechas de maestros de la India y pensadores de otros países. He recopilado estos datos históricos a lo largo de mis lecturas sin otra finalidad que crear un compendio cronológico de fácil consulta. Aunque...

Una vida notable

Publicado el 24 de noviembre de 2012

Dilgo Khyentsé Rinpotché fue uno de los últimos maestros de esta generación de grandes lamas que completan su educación y su entrenamiento en el Tíbet. Fue uno de los principales maestros de la tradición Nyingma, que pasaría casi treinta años de su vida meditando en retiro, para hacer fructificar las numerosas enseñanzas que había recibido. E...